¿Qué es y Cómo aplicar la regla de las tres R?

De seguro has escuchado hablar de la regla de las tres R, o lo que es lo mismo, reducir, reutilizar y reciclar. Poner en práctica estos tres pilares significa contribuir a un planeta cada día más limpio y libre de contaminación. Y para ello, ¡lo mejor es empezar desde casa! Por esa razón, aquí te ofrecemos algunas claves para aplicarlas en tu hogar.

¡Toma nota!

Regla de las tres R: ¿qué es?

La regla de las tres R persigue crear hábitos de consumo más responsables y sustentables con el medio ambiente. La idea fue presentada por el Primer Ministro de Japón, Koizumi Junichiro, durante la cumbre del G8 en 2004 y popularizada posteriormente por la organización ecologista Greenpeace (Hernández y Pelaez, 2019).

Básicamente, alude al tan necesario consumo responsable. Es decir, qué y cómo compras. Además, obedece a la aplicación de ciertas estrategias sobre los desechos y residuos materiales que genera el ser humano, que puede significar un cambio ecológico positivo, con un impacto en el cuidado del medio ambiente (Ferrer, 2021).

A continuación, ampliaremos cada uno de los pilares que conforman la regla de las tres R y cómo adoptarlos en casa. ¡Sorpréndete con las increíbles cosas que podrás lograr!

Reducir

La primera de las tres R busca reducir el consumo, tanto de bienes como de energía. Estas son algunas ideas que te ayudarán a reducir:

  • Apaga las luces cuando no estés en la habitación.
  • Compra sólo lo que realmente necesites.
  • Elige objetos y alimentos sin plástico, pues este material es más dañino para el entorno.
  • Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes. Así no sólo reducirás el consumo de este líquido vital; también contribuirás al cuidado del agua.

Un ejemplo práctico: en vez de comprar seis botellas pequeñas de una bebida, consigue una o dos grandes. Tendrás el mismo producto y menos envases sobre los que preocuparte.

Reutilizar

La segunda de las tres R apela a usar inteligentemente lo que ya tienes. Ten en cuenta que la mayoría de los materiales que empleas a diario pueden ser reutilizados de alguna manera. Sigue estos tips en casa:

  • Reutiliza frascos y envases de alimentos para guardar otros productos.
  • ¿Qué tal si transformas esa ropa que ya pasó de moda y la actualizas a tu gusto?
  • Anímate a despertar tu creatividad y transforma todo aquello que antes considerabas inservible.

Puedes, por ejemplo, reutilizar determinados envases como macetas para plantas y adornarás mejor tu casa o jardín. ¡De seguro todos en tu hogar estarán contentos con esta idea!

Reciclar

La última de las tres R, y no menos importante, te invita a reciclar. Es dar nueva vida a los materiales de desecho, dígase envases, papeles, latas de aluminio, etc., reincorporándolos a la cadena productiva. Esto requiere de un esfuerzo por separar la basura reciclable de la biodegradable, así como una organización pública que distinga los lugares para depositarlos por separado (Concepto, s.f.).

Estos consejos te resultarán muy útiles:

  • Lee las etiquetas y envases. En algunos casos, la etiqueta te indica en qué contenedor depositar un envase.
  • Separa correctamente los residuos.
  • Involucra a toda la familia en tu plan de reciclaje.

Beneficios de adoptar la regla de las tres R como un hábito

En el mediano plazo, diversos son los beneficios que tiene la regla de las tres R de la ecología. De un lado, impacta positivamente en el medio ambiente y la reducción de la huella ecológica de cada individuo. Dentro de los beneficios ambientales, pueden mencionarse, por ejemplo:

  • La disminución de residuos sólidos.
  • El incremento de la calidad del suelo.
  • La reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
  • La mejora de la calidad de aire.

De otra parte, aporta ventajas económicas como la reducción de gastos superfluos, el ahorro familiar y el aprovechamiento de materiales reciclables como materia prima en lugar de extraer más de la naturaleza.

Por último, está el beneficio social, ya que poco a poco se crea una cultura de responsabilidad con el ambiente.

Implementando todas estas acciones te convertirás en un consumidor responsable y aportarás a un entorno más limpio y sano. ¡Y eso será bueno para todos! Invita a tus amigos y conocidos a poner en práctica la regla de las Tres R. ¡Si somos más, lograremos más!

Referencias bibliográficas

Concepto. (s.f.). Reciclar. https://concepto.de/reciclar/

Ferrer, J.L. (3 de agosto de 2021). ¿Qué es exactamente la regla de Las tres R? Verdeyazul. https://verdeyazul.diarioinformacion.com/que-es-exactamente-la-regla-de-las-tres-r.html

Hernández, S.A y Pelaez, M.P. (mayo de 2019). Accionando las 3R. Propuesta de educación ambiental. http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Pelaez.pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo elegir el alimento adecuado para mi perro?

Descubre qué alimentación para perros es la ideal para promover la salud, el bienestar y la alegría de tu mascota.

Tips para organizar una tarde de cine en casa

¿Te animas a preparar una tarde de cine en casa? Aquí te mostramos algunos consejos para organizar este momento inolvidable junto a tu familia.

consejos de decoracion

Consejos de decoración para tu hogar

Nuestro espacio personal y entorno de vida es uno de factores cruciales para nuestro estado de ánimo, salud mental e incluso para nuestra salud física; …

5 Manualidades Fáciles para el Día del Padre

Si buscas manualidades para el Día del Padre, ¡llegaste al lugar indicado! Te daremos 5 ideas fáciles con las que sorprenderás al rey de la …

¿Cómo tener un estilo vintage en diseño de interiores?

El estilo vintage es ideal para quienes tienen un gusto por los objetos del pasado. Este estilo decorativo da a los ambientes un toque original y romántico.

reciclar

Trucos y consejos para reciclar en casa sin complicaciones

Vivimos en un mundo donde la conciencia ambiental y la sostenibilidad son más importantes que nunca. Una de las formas más efectivas de contribuir a …

Explora otros contenidos interesantes