Tabla de contenido
Encontrar la utilidad a cosas que regularmente desecharías, es una de las acciones verdes más importantes dentro del cuidado medioambiental; y aunque hay muchas otras acciones que pueden hacerse desde casa, hoy queremos compartir contigo algunas formas de reutilizar cáscaras de frutas, para que juntos, como vecinos, colaboremos con gestos ecológicos.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, a lo largo de una vida, una persona puede producir alrededor de 17 toneladas de basura. Estas cifras nos demuestran lo importante que es evitar desperdicios y reducir el volumen de desechos sólidos que generamos. Una manera de hacerlo desde casa, es a través de la reutilización de cáscaras de frutas, ya que con ello podríamos minimizar nuestro impacto medioambiental y enseñar a las próximas generaciones como reutilizar los recursos disponibles.

Si quieres comenzar por motivar a los más pequeños de la casa, aquí te compartimos esta nota para interesar a los niños en el reciclaje, lee la nota que hemos preparado sobre este tema.
Cáscaras de las frutas para la limpieza
Existen muchos usos prácticos que puedes dar a los residuos de frutas, por ejemplo, los cítricos son ampliamente usados para darle olor a los productos de limpieza, esto debido a sus propiedades aromatizantes, desinfectantes y desengrasantes. Reutilizar las cáscaras de frutas como el limón y naranja, puede ser tu nuevo secreto para limpiar tu hogar. Aquí te compartimos un video práctico de cómo puedes prepararlo en casa.
Cáscaras de las frutas como abono

Hacer tu propio abono te ayuda a reducir los costos de mantenimiento de tus plantas y es útil para reciclar aquello que normalmente botarías. Para preparar tu compostaje necesitas desechos sólidos (como papel o cartón) y desechos húmedos (como cáscaras de frutas).
Luego de crear una mezcla homogénea y de revolver con el pasar de los días, podrás tener un abono ecológico para tener plantas sanas y fuertes.
Cáscaras de las frutas en la repostería
Al preparar algún postre seguro has usado la cáscara de frutas como decoración, pero existen otros usos que puedes darle para evitar desperdicios.
Cocinar reutilizando las cáscaras de frutas o vegetales como colorante natural, evita que uses productos sintéticos. La próxima vez que prepares un postre, puedes utilizar la remolacha para darle a tus postres un color y una presentación más saludable y diferente.
Recuerda que puedes seguir aprendiendo tips de cocina como estos en nuestro Blog, Facebook e Instagram.

Cáscaras de las frutas como ambientadores del hogar

¿Te gustan los aromas frutales? Sigue estos pasos para preparar un ambientador casero con cáscaras de frutas:
- Calienta agua y agrega en ella algunas especias como romero o clavos y por supuesto, las cáscaras de frutas que tengas en casa, preferiblemente naranja o mandarina.
- En el momento que hierva, coloca el líquido y residuos dentro de un frasco de vidrio.
- Abre agujeros en la tapa del recipiente para que pueda salir el olor de tu ambientador.
Reutilizar productos que tengas a la mano para darle otros aires a tu casa es muy sencillo.
En general, hay muchas formas de usar al máximo el potencial que tienen cosas que creemos que son desperdicios, usando un poco de creatividad y aprendiendo sobre la utilidad de residuos como las cáscaras de frutas y vegetales, podremos evitar desperdicios en el hogar. Cuéntanos si alguna vez has usado uno de estos consejos y qué resultados tuviste.
Fuentes: