Los gastos hormiga son los verdaderos enemigos de tu presupuesto. Son tan pequeños, silenciosos y persistentes como esos insectos. Pueden “comerse” tu dinero sin que te des cuenta. Si al llegar a fin de mes descubres que gastaste más de la cuenta y no sabes en qué, probablemente se deba a este tipo de gastos. Aquí te enseñaremos cómo identificarlos y prevenirlos para que puedas ahorrar y cumplir tus metas personales.
Gastos hormiga: ¿qué son?
Hay varias definiciones de gastos hormiga. Cuando pensamos en estos gastos, generalmente nos vienen a la mente consumos pequeños. Por ejemplo chicles, cigarros, café o gaseosas en la calle o una bolsa de papas fritas.
Sin embargo, no son los únicos. De hecho, gastos más importantes como telefonía, transporte o la señal de televisión también entran en esta categoría. Por desconocimiento o falta de organización de los planes, en ocasiones pagamos servicios que no utilizamos.
La categoría también incluye los servicios contratados en dólares. Según un sondeo del diario La República de Colombia, los gastos hormiga aumentaron el 6.11% en 2021 a causa de la inflación en dólares.
En síntesis, podemos definirlos como gastos que realizamos sin darnos cuenta o sin planificar.
¿Puedo prevenir este tipo de gastos?
Justamente por definición, los gastos hormiga no son muy fáciles de identificar.
Sin embargo, con inteligencia financiera te será muy fácil prevenirlos. Analiza estos consejos para reemplazarlos sin privaciones:
- Supermercado: haz la lista de mercado y cíñete a ésta. No compres por impulso. ¡No vayas a hacer las compras con hambre!
- Métodos de pago: verifica los cargos por pago con tarjeta de crédito. Algunas compañías ofrecen descuentos por pago mediante débito automático o transferencia bancaria.
- Gastos de envío: si compras por Internet, ten en cuenta los costos por envío a domicilio; puede ser más económico retirar la compra en un punto de entrega.
- Movilidad. Organiza tus salidas para ahorrar tiempo y dinero en el transporte público. Si viajas seguido, adquiere un subsidio mensual o quincenal. Procura compartir gastos con la familia, amigos o compañeros de trabajo.
- Servicios de TV paga: analiza tu factura y tus hábitos de consumo. ¿Utilizas todos los servicios que pagas? Quizás sea más conveniente explorar otras plataformas de streaming o alquilar solo la película que deseas ver.
- Hogar: uno de los legados de la pandemia de COVID-19 es que pasamos más tiempo en el hogar. Más que nunca es necesario evitar dejar luces encendidas y controlar las pérdidas de agua o grifos mal cerrados. Cocinar en casa puede ser una buena idea si hay tiempo disponible. Esto te permitirá ahorrar y tener una alimentación más saludable.
- En la calle: ¡aquí nacen la mayoría de los gastos hormiga! Sabemos que a veces es difícil resistir la tentación. Por ejemplo, puedes llevar tu propia comida en una lonchera. También, tu botella de agua y unas onces saludable por si sientes hambre o sed.
Consejos para un presupuesto equilibrado
Para evitar que los gastos hormiga arrasen con tu presupuesto, te recomendamos adoptar buenas prácticas de administración de tu dinero.
- Haz tu presupuesto: cada mes es necesario hacer un presupuesto. Esto permite organizar las finanzas y endeudarse de manera responsable. Por ejemplo, el gobierno de Colombia tiene unos interesantes cuadernillos sobre educación financiera para toda la familia.
- Anota todos los gastos: este es un hábito muy saludable, aunque quizás cueste un poco de esfuerzo al comienzo. El solo hecho de tener que dejar constancia de un gasto innecesario puede llevar a evitarlo.
- Busca ofertas: la mayoría de los supermercados ofrecen días de ofertas. Las tarjetas de crédito y débito también tienen días de descuento. Además, actualmente hay aplicaciones para el teléfono móvil que te mantienen informada sobre las promociones diariamente.
- Cuidado con la publicidad: relacionado con el punto anterior, se recomienda no dejarse llevar por la publicidad. De hecho, es común que se presente como ahorro lo que en realidad es un gasto. Analiza cuidadosamente las ofertas y compara por tu cuenta.
¿Tienes tus propias estrategias para evitar los gastos hormiga? ¡Compártelas!
Referencias
La República. (2021). Los gastos hormiga crecieron 6,11% con el dólar cotizándose por encima de $3.600. https://www.larepublica.co/finanzas/los-gastos-hormiga-crecieron-611-con-el-dolar-cotizandose-por-encima-de-3600-3180233
Banca de las Oportunidades. (2005). Construir, avanzar y prosperar. https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2017-06/Cap%C3%ADtulo%20Presupuesto.pdf
Finanzas Personales. ¿Cómo cuidarse del gasto hormiga, el peor enemigo de su bolsillo? http://especiales.finanzaspersonales.co/como-controlar-el-gasto-hormiga/#test-ancla
La República. (2021). Expertos le presentan cinco consejos para evitar los gastos hormiga a final de mes. https://www.larepublica.co/finanzas-personales/cinco-consejos-para-evitar-los-gastos-hormiga-a-final-de-mes-3188852