5 ideas para preparar Sopas colombianas en casa

La riqueza gastronómica de Colombia es abundante y diversa. Cuando pensamos en las sopas colombianas tenemos un desfile  de tradiciones, colores, sabores, historias y recetas, cada plato cuenta un secreto.  

¿Quién no ha tenido antojos de una buena sopita que ningún otro plato puede reemplazar? “La sopa es lo que alimenta” decían nuestros abuelos y cuánta verdad hay en ello. 

Te invitamos a aprender a preparar estas 5 sopas colombianas en la calidez de tu hogar: 

5 Sopas colombianas para deleitar el paladar 

1. Guandú 

Esta sopa tiene su origen en la Costa Atlántica y se prepara con fríjol guandú. 

Sus ingredientes más conocidos son carne de pecho salada, ñame, yuca, plátano maduro, cebolla, cilantro, ají dulce, ajo, condimentos y chicharrón. (Dinho, 2021) 

¡Manos a la obra! 

  • Prepara un sofrito con todos los aliños.  
  • Sazonas con sal y pimienta.  
  • Añades las carnes cocinando a fuego lento sin tapar por 45 minutos. Incorporas el guandú y cocinas por 30 minutos más. 
  • Finalmente, añade las verduras y cocina por 30 minutos más. 
  • Sírvela con cilantro. 

2. Cuchuco con espinazo 

Esta es una de las sopas colombianas típicas de la zona del altiplano cundiboyacense (Cocinarte.co, 2022). 

Ingredientes para 8 porciones 

  • 14 tazas de agua. 
  • Una taza de cuchuco de trigo. 
  • 2 libras de espinazo de cerdo. 
  • Una taza de fríjoles. 
  • Sal y pimienta. 
  • Una taza de arveja verde. 
  • 3 dientes de ajo machacados. 
  • 3 tallos de cebolla larga. 
  • 4 papas sabaneras peladas y finamente picadas. 
  • Una ramita de cilantro. 
  • 5 hojas de repollo troceadas. 
  • Una taza de habas. 
  • 1 taza de zanahoria picada en cuadritos. 
  • 8 papas criollas pequeñas sin pelar. 

Preparación(Cocinarte.co, 2022): 

  • Cocina el espinazo de cerdo con la cebolla larga, el cilantro y los ajos.   
  • Dejamos hervir a fuego lento durante 45 minutos hasta que el espinazo esté en un punto tierno.  
  • Añade el cuchuco y deja hervir por 10 o 15 minutos extra.   
  • Agrega la papa criolla y verduras, la sal y el repollo. Cocina todo a fuego lento por más de 20 minutos, revuelve .   

Para servir: Pon primero el espinazo en un plato hondo, vierte la sopa y  decora con cilantro bien picadito. 

3. Mondongo 

Esta es una de esas sopas colombianas que requiere atención y tiempo. 

Ingredientes (Dinho, 2022): 

  • 1 libra de callos, cortados en trozos pequeños. 
  • El zumo de 1 limón. 
  • 1 ½ libras de carne de cerdo cortada en trozos pequeños. 
  • 2 cebollas largas picadas. 
  • ¼ taza de cebolla blanca picada. 
  • 1 libra de yuca pelada y cortada en cubitos. 
  • ¼ cucharadita de achiote. 
  • ⅓ taza de cilantro fresco. 
  • Agua. 
  • Sal y pimienta. 
  • ½ cucharadita de comino molido. 
  • 3 chorizos en rodajas. 
  • ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 tomate picado. 
  • 4 papas pequeñas peladas y cortadas en cubos. 
  • 1 diente de ajo picado. 

Preparación (Dinho, 2022) : 

  • Lava los callos con agua tibia y frótalos con el jugo de limón. 
  • Llévalos a una olla grande y mézclalos con bicarbonato de sodio y suficiente agua para cubrirlos. 
  • Ponle fuego y deja que hierva, reduce a fuego lento y cocina hasta que los callos se pongan blanditos. Esto te tomará unas dos horas a fuego normal. 
  • Escurre los callos y sácales el agua. 
  • En una olla grande, pon el mondongo cocido, la carne de cerdo, cebolla larga, ajo, comino, chorizo, tomate y achiote. 
  • Ponle suficiente agua para cubrirlo. 
  • Ahora ponlo a hervir y luego baja a fuego lento por 45 minutos. Súmale la yuca, las papas y el cilantro. Cocina por 30 minutos más. 
  • Para servirlo: Usa tazones. Decora con cilantro y cascos de limón. 

4. Sopa de Patacón 

Esta es una de las sopas colombianas que no se conocen tanto pero que sin duda te encantarán. 

Ingredientes: 

  • 8 tazas de caldo de res. 
  • 1 taza de cebolla picada. 
  • 3 dientes de ajo picados. 
  • 1 cucharada de aceite. 
  • 3 cebollas verdes picadas. 
  • Media taza de pimentón rojo cortado en cubitos. 
  • Sal y pimienta al gusto. 
  • Un cuarto de cucharadita de achiote. 
  • 12 patacones cocidos. 
  • Media cucharadita de comino molido. 
  • Cilantro fresco para adornar. 

Preparación 

En una olla grande calienta aceite a fuego medio. Súmale el ajo, comino, achiote, cebolla, pimentón y cocina por 5 minutos. Revuelve. Agrega el caldo de la carne a la olla hasta que hierva. Bájale a fuego medio, cocínalo por 20 minutos. Incorpora los patacones a fuego lento por 10 a 15 minutos. Revuelve la sopa sin quebrar los patacones. 

Esparce cilantro por encima. Sirve caliente. 

5. Mote de queso 

Esta es de las sopas colombianas más ricas y exóticas, originaria del Caribe colombiano. Sin duda es todo un paseo gastronómico. Suele acompañarse de arroz con coco. 

Ingredientes (Porto, 2022): 

  • 1 lb Ñame. 
  • 1/2 lb queso duro salada. 
  • 5 dientes de ajo. 
  • 1 Cebolla roja. 
  • Sal. 
  • 1/4 de tomate. 

Preparación: 

  • Hierve el ñame en abundante agua con una pizca de sal 
  • Corta el queso en pequeños trozos cuadrados. 
  • Aparte, sofríe la cebolla con el ajo y raya arriba el tomate. 
  • Ahora, al tener el ñame ya desarmado, agrega el sofrito.  
  • Mézclalo todo, añade el queso, apaga el fogón y listo para servir. 

¡Uff, ya tienes una guía para preparar las sopas colombianas tradicionales  y llevar el sabor de tu tierra donde estés! Anímate a hacerlas en la comodidad de tu cocina y disfruta esta experiencia  gastronómica. 

¿Cuál de estas sopas colombianas te animas a preparar primero? 

Referencias: 

Asip Escuela de Cocina. (s.f.). Cuchuco con espinazo de cerdo. Revista 

Cocinarte. Recuperado de: http://cocinarte.co/recetas/cuchuco-con-espinazo-de-cerdo/ 

Dinho,  E. (20 de julio de 2021)Sancocho o sopa de guandú. My Colombian 

Recipes. Recuperado de https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-o-sopa-de-guandu/ 

Dinho,  E. (2022). Sopa de mondongo colombiano. My Colombian Recipes

Recuperado de https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-mondongo-colombiano/

Porto, D. (2022) Mote de queso. Cookpad. Recuperado de 

https://cookpad.com/ve/recetas/14770690-mote-de-queso?ref=search&search_term=mote%20de%20queso

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Receta de Cerdo con Salsa Agridulce

Sorprende a tu familia preparando en casa esta sencilla y deliciosa receta de cerdo agridulce en 30 minutos o menos.

arepa rellena

3 Secretos para saber còmo hacer las mejores arepas rellenas

Las arepas rellenas son una deliciosa especialidad colombiana hecha con harina de maíz que, sin duda, es perfecta para cualquier ocasión gracias a su inigualable …

Ideas Fáciles y Rapidas para cenas navideñas

Te contamos cuáles son esas comidas navideñas que no pueden faltar en la temporada decembrina. ¡Prepáralas y reúne a los que más amas alrededor de tu mesa!

Aprende cómo hacer pan casero en tu casa y fácil

¿Quieres hacer pan casero pero no sabes cómo? Con esta receta y estos consejos lograrás el pan más crocante para compartir a cualquier hora del día.

Cómo Hacer Salpicón de Frutas

El salpicón colombiano es una bebida refrescante que puedes preparar en escasos minutos. ¡Disfruta de estos colores y sabores reunidos en un mismo vaso!

Ensaladas sencillas que te permitirán ahorrar tiempo en la cocina

Es posible realizar ensaladas sencillas, saludables y nutritivas que tomen mucho tiempo en la cocina.  Aquí te daremos 5 recetas y te daremos algunos consejos …

Explora otros contenidos interesantes