Aprende a preparar Mousse de maracuyá Fácil y Rápido

Nuestro país se caracteriza por brindarnos exquisitos sabores y las frutas no son la excepción. Y si disfrutas de los toques ácidos y el dulce, entonces el mousse de maracuyá es el postre perfecto para ti.  

En cualquier ocasión (cumpleaños, cenas románticas, fines de semana), este mousse brinda frescura y esa sensación de no querer que se acabe. Quédate aquí porque te enseñaremos cómo prepararlo para que cautives a todos.  

Mousse de maracuyá, un postre con historia  

Este es uno de los postres fáciles que tienes a tu disposición; de esos que puedes hacer con pocos ingredientes, pero con mucho sabor. Contrario a lo que se piensa por tratarse de un postre casero, la historia que hay detrás de esta preparación es muy peculiar. Esto se debe a que tiene varias versiones.  

Una dice que su aparición fue en el año de 1755 en el recetario Les soupers de la cour, del cocinero francés Menon. Otra manifiesta que su creador es el pintor francés posimpresionista Henri de Toulouse-Lautrec. Si es así, dicha creación se dio a finales del siglo XIX.  

Sin embargo, una última expresa que su autor es el artesano chocolatero español Manuel Cordero. Hacia 1810, el emperador francés visitó a su ejército, el cual se encontraba en España. Y, para agradarlo, el cocinero mayor le pidió a Cordero que preparara su mousse au chocolat 

Fascinado, el emperador se llevó al artesano y a su familia a tierras francesas. Desde entonces, el postre conquistó los círculos culinarios de la élite francesa y el mundo (Castro, 2018). ¿Con cuál versión te quedas? Sea cual sea, lo más maravilloso es que esta creación la puedes preparar y disfrutar en casa hoy.  

Paso a paso para un mousse de maracuyá perfecto 

La maracuyá es una de las frutas tropicales de Colombia, conocida como la “fruta de la pasión”. Se cultiva en todo el centro del país, más precisamente en la región Andina. Este es un alimento rico en antioxidantes que aporta grandes beneficios (Tua Saúde, 2022). Aprovéchalos al máximo con este delicioso y refrescante mousse de maracuyá:  

Ingredientes 

  • 1 taco de galletas Ducales 
  • 1 barra de mantequilla Coolechera  
  • 4 cucharadas de leche condensada 
  • 1 taza de pulpa de maracuyá sin pepa 
  • 3 cucharadas grandes de crema de leche  
  • Esencia de vainilla  
  • 1 sobre de gelatina sin sabor  
  • 3 cucharadas de agua 

Paso a paso 

  1. En un bowl tritura muy bien las galletas Ducales. Supervisa que se vuelvan como una harina y que no queden trozos grandes.  
  1. Derrite un trozo de mantequilla Coolechera (lo equivalente a una cucharada grande). Luego mézclala bien con las galletas trituradas.  
  1. Engrasa un molde con otro poco de mantequilla e incorpora la mezcla de las galletas. Asegúrate de que se adhiera bien al molde y llévalo al congelador por 15 minutos. 
  1. Con un poco de agua tibia disuelve el sobre de gelatina sin sabor hasta que no quede ningún grumo. Dale vuelta con una cuchara y reserva hasta que tengas la mezcla.  
  1. Lleva a la licuadora la pulpa de maracuyá, la crema de leche y la leche condensada. Además, agrega un chorrito de esencia de vainilla. Licúa muy bien para que todo se integre.  
  1. Antes de agregar la gelatina sin sabor, reserva un poco de la mezcla para hacer unos ricos helados caseros.  
  1. Agrega la gelatina a la mezcla hasta que todo se incorpore bien. 
  1. Retira el molde del congelador y distribuye de forma uniforme la mezcla.  
  1. Vuelve a llevar el molde al congelador por aproximadamente tres horas o hasta que esté bien compacto.  
  1. Cuando lo vayas a servir, retíralo unos minutos antes del congelador. Si te gusta la panacota y el maracuyá, puedes combinarlos.  

El mousse de maracuyá es tan versátil que puedes seguir la misma receta e intercambiar las frutas. De hecho, si tienes un evento especial, puedes organizar una mesa de postres con este mousse, un pie de limón y un tiramisú

¡Pon en práctica esta receta e invita a todos a que degusten los toques ácidos y dulces que da el mousse de maracuyá! Ah, y no olvides contarnos cómo te va. 

Referencias bibliográficas 

Castro, S. (2018, 20 de abril). El mousse: postre de frutas. Opulix. https://opulix.com/susancastro/el-mousse-postre-de-frutas/ 

Colombia Travel. (s.f.). Descubre las frutas tropicales de Colombia y los maravillosos lugares de donde proceden. https://colombia.travel/es/blog/descubre-las-frutas-tropicales-de-colombia-y-los-maravillosos-lugares-de-donde-proceden 

Tua Saúde. (2022). Maracuyá: 7 beneficios y cómo consumir. https://www.tuasaude.com/es/maracuya/ 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Zona de camping: elige el mejor lugar para tener una aventura inolvidable

¿Estás pensando en acampar? La zona de camping puede hacer que tu experiencia sea inolvidable o se convierta en una pesadilla. Por eso es tan …

Cómo Hacer Hamburguesas en Casa Fácil y Economícas

Las hamburguesas caseras son toda una delicia para consentir a la familia. ¡Entérate aquí de todos los secretos para prepararlas como un experto!

receta de pescado frito en ensalada

Cómo hacer un pescado frito crujiente, saludable y delicioso

El pescado es una excelente fuente de proteína y omega-3, por lo que su consumo es muy recomendado por médicos y especialistas en nutrición en …

Ideas Fáciles y Rapidas para cenas navideñas

Te contamos cuáles son esas comidas navideñas que no pueden faltar en la temporada decembrina. ¡Prepáralas y reúne a los que más amas alrededor de tu mesa!

arepa rellena

3 Secretos para saber còmo hacer las mejores arepas rellenas

Las arepas rellenas son una deliciosa especialidad colombiana hecha con harina de maíz que, sin duda, es perfecta para cualquier ocasión gracias a su inigualable …

El origen de las novenas navideñas y las recetas para natillas y buñuelos

Las novenas navideñas o novenas de navidad son parte de una costumbre católica que se celebra en algunos países de Latinoamérica, específicamente en Colombia, Venezuela …

Explora otros contenidos interesantes