Cómo preparar Pan de Yuca y su Historia

El pan de yuca es un pan tradicional colombiano hecho con harina de yuca y queso. Es una preparación popular que se disfruta en muchos lugares de Sudamérica. Cuenta con ingredientes muy sencillos y es fácil de hacer en casa. Están cargados de sabor, quedan esponjosos y doraditos, y suelen consumirse calientitos y acompañados de un café (Demarchi, 2021; Montilla, 2020).

Conoce la historia de este amasijo y el paso a paso de una receta sencilla y rápida para prepararlo en casa.

Historia del pan de yuca

Su historia se remonta hasta los periodos antes de la colonización. En estos, los pueblos indígenas ya habían descubierto las bondades de la yuca y varias formas de elaborar diferentes productos. En esa época, la escasa presencia del trigo permitió que los productos de yuca fueran apetecidos (ICPP, 2019).

Sin embargo, no fue hasta la época de la colonia que la preparación del pan de yuca tomó mayor fuerza. Sobre todo por su practicidad, fácil adquisición, sabor y textura única (ICPP, 2019). Desde entonces hace parte de la mesa de muchos hogares colombianos.

Papo a paso para preparar pan de yuca

Ingredientes

  • 1 taza de almidón de yuca.
  • 2 tazas de queso fresco.
  • ½ taza de leche.
  • 2 huevos.
  • 1 ½ cucharaditas de polvo para hornear.
  • 1 cucharadita de mantequilla a temperatura ambiente.
  • ¼ cucharadita de azúcar.

Preparación

  1. Para comenzar, añade el almidón de yuca junto con el queso rallado en un recipiente grande. Mezcla estos ingredientes con ayuda de una cuchara de madera, una espátula o con las manos.
  2. Una vez que los ingredientes secos estén bien integrados, añade los huevos en el centro del recipiente formando un agujero. Mezcla mientras incorporas la mantequilla a temperatura ambiente.
  3. Agrega el azúcar y el polvo de hornear y sigue mezclando.
  4. Incorpora la leche poco a poco con mucho cuidado antes de añadir más. Espera a que se unifique completamente con la masa para evitar agregar exceso de leche.
  5. Mezcla muy bien hasta lograr una consistencia homogénea.
  6. Cuando hayas logrado esa consistencia suave y firme, deja reposar la masa por 20 minutos. Luego de ese tiempo, la masa estará lista para hacer el pan de yuca.
  7. Arma cada uno de los panes. Con un poco de masa forma el pan de yuca con una bolita pequeña. También, puedes hacerlos en forma de rosca, ovalada o cualquiera de tu preferencia. Repite este paso hasta terminar con toda la masa.
  8. Coloca las bolitas en una bandeja para hornear que esté previamente engrasada con aceite o mantequilla.
  9. Llévalos al horno por 10 minutos a 250 °C. Transcurrido ese tiempo, disminuye la temperatura a 175 °C y cocínalos por 10 minutos más hasta que estén esponjosos y doraditos.
  10.  Sácalos del horno y sírvelos calientitos con un café.

Ideas para acompañar estos amasijos típicos de Colombia

El pan de yuca es ideal para el desayuno o como entrada para tus platos favoritos en el almuerzo. También, se puede disfrutar solo o acompañado con una salsa como la de ají de tomate de árbol. Se trata de una exquisita preparación que puede servir como onces a media tarde. Lo puedes acompañar con una taza de chocolate caliente, de café negro, con leche o té (El Espectador, 2021).

Con esta receta, puedes preparar este amasijo de manera muy fácil en casa. Es un pan que hace parte de las familias colombianas y que lleva años y años de tradición nacional. Cuenta con ingredientes sencillos y es muy común disfrutarlo en los desayunos y en las onces, al igual que el pandebono. ¡Anímate a prepararlo en casa para compartir en familia!

Referencias bibliográficas:

Demarchi, M. (2021, 31 de mayo). Receta de pan de yuca. Recetas gratis. https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-yuca-75222.html

El Espectador. (2021, 23 de julio). Así puedes preparar un tradicional pandeyuca. https://www.elespectador.com/cromos/gastronomia/asi-puedes-preparar-un-tradicional-pandeyuca/

Instituto Colombiana de Panadería y Pastelería (ICPP). (2019, 28 de noviembre). Pan de yuca. https://icpp.edu.co/2019/11/28/pan-de-yuca/

Montilla, W. (2020, 4 de agosto). Así podrás arriesgarte a hacer ‘pan de yuca’ en casa. Colombia.com. https://www.colombia.com/gastronomia/noticias/gastronomia-receta-pan-yuca-276799

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cortes de carne

¿Cuáles son los mejores cortes de carne para un asado?

El asado es una tradición que une a las familias y amigos alrededor de una buena comida. Pero, ¿qué cortes de carne de res son …

Aperitivos: ¿qué son y para qué sirven?

5 Aperitivos fáciles para preparar en casa

¿Estás preparando alguna comida especial? Pues bien, no todas las personas lo tienen en cuenta, pero los aperitivos deben ser los adecuados para potenciar el …

Cómo Hacer Empanadas de Carne

¡Llegó la hora de preparar unas deliciosas empanaras! Reúne los ingredientes y disfrútalas en casa.

Cómo hacer pasta a la carbonara con ingredientes de tiendas ara

La receta de pasta carbonara es una de las más famosas debido a su versatilidad, ya sea para una cena romántica o para una tarde …

Paso a paso para preparar cazuela de mariscos en casa

La cazuela de mariscos es un plato ideal para compartir con familia o amigos en ocasiones especiales. Es una receta fácil de cocinar y se …

3 recetas saludables y deliciosas con airfryer

¿Quieres comer más saludable pero con el toque del aceite? Sí es posible. Descubre estas 3 recetas con airfryer y dale la bienvenida al aire caliente.

Explora otros contenidos interesantes