La mejor receta para preparar galletas caseras

La gastronomía colombiana es realmente variada y te permite realizar distintas clases de postres. Por ejemplo, un postre de tres leches, un tiramisú, un pie de limón, una torta de plátano o un mousse de maracuyá. No obstante, también tendrás la posibilidad de hacer galletas caseras, que pueden aprovecharse en distintos contextos. 

Por ejemplo, pueden ser muy útiles para un exquisito desayuno, pero también para unas buenas onces. ¿Te interesa aprender a prepararlas? Aquí te lo contamos. 

Hacer galletas caseras: ¿qué hay que considerar? 

Primero, es fundamental mencionar que puedes hacer galletas caseras para disfrutar con tu familia, tus amigos, tus invitados e incluso para ti solo. En el caso de Colombia, suelen acompañarse de distintos productos. Por ejemplo, una aguapanela con limón o un buen café.  

También es importante indicar que la preparación no es compleja. Por esta razón, puede ser perfecta para hacerlas acompañado, incluso de los más pequeños. Si tienes hijos y quieres que te ayuden a cocinar, las galletas caseras pueden ser uno de sus primeros pasos en la cocina, siempre garantizando los cuidados necesarios para la preparación. 

Por otro lado, también hay que indicar que para preparar estas galletas existen infinidad de opciones. Las más habituales son las cucas, también conocidas como galletas negras, que son galletas de jengibre suaves y enormes que están extremadamente popularizadas en casi todas las regiones de Colombia.  

¿Qué necesitas para hacer galletas caseras? 

Dicho esto, puede que te resulte interesante hacer galletas caseras. Incluso, es posible que ya las hayas preparado en algún momento de tu vida. Sin embargo, siempre viene bien que tengas a mano una receta deliciosa, que se puede adaptar fácilmente a distintas circunstancias. 

Una vez que sepas hacer la masa, podrás variar los ingredientes para adaptarla a tus gustos. Así, puedes innovar constantemente para sorprender a tu familia o invitados.  

Entonces, para 4 personas y con un tiempo de preparación de 10 minutos y 20 minutos de cocción, necesitarás: 

  • 250 g de harina de trigo. 
  • 200 g de mantequilla. 
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de cacao en polvo. 
  • 142 g de chocolate Delicatto
  • Papel vegetal. 
  • 1 cda de sal. 
  • 1/2 cda de levadura en polvo.  

El paso a paso para prepararlas 

Ahora bien, seguramente quieras hacer galletas caseras sin complicaciones. Para esto, necesitas seguir las siguientes instrucciones: 

  • Primero, es clave que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. Por lo tanto, si la tienes en el refrigerador, deberás sacarla unos 15 minutos antes de iniciar la receta. En este momento, también puedes precalentar el horno a 180°C. 
  • Como segundo paso, tendrás que mezclar la mantequilla con el azúcar en un tazón grande. Puedes utilizar una batidora eléctrica o una cuchara de palo, pero la primera alternativa te será mucho más eficiente. Deberás continuar con este procedimiento hasta que ambos productos se integren y se forme una crema. 
  • Poco a poco, tendrás que empezar a sumar la harina de trigo, el cacao, la levadura, la sal y el chocolate. Es clave que piques el chocolate en pequeños trozos, ya que serán los “chips” que tendrán tus exquisitas galletas caseras.  
  • Dicho esto, necesitarás agarrar una bandeja para hornear y colocar una capa de papel vegetal, para evitar que las galletas se peguen.  
  • Para hacer galletas caseras, será fundamental darles forma. El tamaño dependerá de tus gustos, pero puede ser recomendable que hagas bolitas pequeñas, del tamaño de una pelota de golf. A medida que las realices, tendrás que sumarlas sobre la bandeja y aplastarlas con un tenedor, una cuchara o con los dedos. Importante: siempre procura que haya espacio entre ellas, para evitar que se peguen.  
  • Luego, tendrás que llevarlas al horno durante 20 minutos. Este tiempo es promedio, puesto que algunos hornos cocinan a mayor potencia que otros. Una vez que se termine, tendrás que dejarlas a temperatura ambiente. Se pueden guardar en la nevera, pero luego estarán muy duras.  

La versatilidad de esta receta 

Esta receta es muy versátil, razón por la cual se puede adaptar a tus gustos. Por ejemplo, ¿no te gusta el chocolate o prefieres no utilizarlo? Puedes reemplazar el cacao por esencia de vainilla. Si lo prefieres, puedes incluir frutos secos en vez de los chips de chocolate.   

Otra alternativa es que la realices de avena y miel o simplemente de manteca. Es decir, no hace falta necesariamente que contenga chips o productos añadidos. Solamente se trata de experimentar y encontrar la combinación que más te guste, pues la masa casi siempre será la misma.  

En conclusión, has visto que puedes hacer galletas caseras de forma fácil y deliciosa. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad! 

Referencias Bibliográficas 

El Espectador (2021, 14 de julio). Así puedes hacer unas crocantes y deliciosas 

galletas de jengibre. https://www.elespectador.com/cromos/gastronomia/asi-puedes-hacer-unas-crocantes-y-deliciosas-galletas-de-jengibre/ 

El Gourmet (2020, 28 de junio). Galletas con Chispas de Chocolate. 

https://www.elgourmet.com/receta/galletas-con-chispas-de-chocolate

Paulina Cocina (2022, 22 de abril). Receta de Galletas de Chocolate Fáciles. 

https://acortar.link/3emN4Q

Sabor Gourmet (2020, 20 de julio). Deliciosas galletas de doble chocolate. 

https://acortar.link/LOhaMW

Paulina Cocina (2022, 22 de abril). Receta de Galletas de Chocolate Fáciles 

https://acortar.link/mpQLys

Cocina Vital (2022). Galletas con chispas de chocolate caseras ¡fáciles! 

https://acortar.link/KCEdxm

ARTÍCULOS RELACIONADOS

arepa rellena

3 Secretos para saber còmo hacer las mejores arepas rellenas

Las arepas rellenas son una deliciosa especialidad colombiana hecha con harina de maíz que, sin duda, es perfecta para cualquier ocasión gracias a su inigualable …

recetas con pollo

5 recetas fáciles, rápidas y económicas con pollo de tiendas ara 

¿Eres un amante de la cocina? ¿Te encanta experimentar con nuevos sabores y preparar platos deliciosos? Entonces estás en el lugar correcto, porque hoy te …

Descubre excelentes recetas de pinchos de frutas

Conoce aquí todo sobre los cambios más importantes del desarrollo y crecimiento del bebé que ocurren mes a mes, así como los cuidados durante cada etapa.

recetas saludables para niños

Recetas saludables para tus hijos

El regreso a clases ya está aquí, y como cada año llega con la eterna duda de los nuevos ciclos escolares, ¿qué enviar de lonchera …

Aperitivos: ¿qué son y para qué sirven?

5 Aperitivos fáciles para preparar en casa

¿Estás preparando alguna comida especial? Pues bien, no todas las personas lo tienen en cuenta, pero los aperitivos deben ser los adecuados para potenciar el …

Arepas con queso, el mejor desayuno colombiano

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para preparar arepas con queso y consentir a tu familia con los mejores desayunos colombianos.

Explora otros contenidos interesantes