¿Cuáles son los frutos rojos y cuales son sus beneficios?

Los frutos rojos son todo un tesoro para una adecuada nutrición y un funcionamiento óptimo del organismo. Sin embargo, no muchas personas conocen su importancia ni su gran aporte. Si eres una, ¡no te preocupes! Aquí te contamos todo sobre ellos y por qué deberías incluirlos en tu dieta.

Características de los frutos rojos

Los frutos rojos son bayas que pertenecen a la familia de las rosáceas. Más específicamente, son un “tipo de fruto carnoso con semillas rodeadas de pulpa” (RAE, s.f.). Estas frutas se caracterizan por ser altamente recomendadas para su consumo, pero ¿por qué? Veámoslo.

Uno de los beneficios de los frutos rojos para nuestra salud está justamente en su color. Su rojo característico se debe a que contienen pigmentos antioxidantes. De hecho, poseen compuestos fenólicos como los flavonoides, las antocianinas y los taninos. 

Los antioxidantes son de vital importancia para nuestro organismo, pues tienen la capacidad de proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres. Además de esto, los frutos rojos aportan (Cuerpomente, 2020): 

  • Agua, fibra y azúcares.
  • Vitaminas y minerales.

Tipos de frutos rojos 

Hay una gran variedad de frutos rojos para nuestro consumo. Cada uno tiene cualidades y beneficios para el cuerpo. Estos son: 

Fresas

Las fresas son frutos rojos que (GaeaPeople, 2021): 

  • Contienen vitaminas C, B2, B3 y ácido fólico.
  • Son ricas en antioxidantes y minerales como magnesio, manganeso y potasio.
  • Contienen una gran cantidad de fibra.
  • Contienen un 90 % de agua. 
  • Son bajas en azúcar.
  • Pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • Potencian el sistema inmune.
  • Pueden contribuir a retrasar el envejecimiento cerebral y a prevenir el Alzheimer.

En Colombia, esta fruta se da en dos épocas marcadas: de diciembre a abril (que es época seca) y de mayo a noviembre (que es tiempo lluvioso). Puedes incluir las fresas en tu dieta como fruta natural, con un cereal o para acompañar unos ricos pancakes

Moras 

Las moras son frutos rojos que tienen un gran valor nutricional. Se pueden encontrar en lugares cálidos y templados de Asia, África y América. Dentro de sus beneficios están (Betancourth, 2020): 

  • Entre sus principales vitaminas se destacan la C y la E, que actúan como antioxidantes. 
  • La antocianina es la responsable de su efecto antiinflamatorio.
  • Estimulan la digestión. Al aportar fibra y nutrientes como la vitamina K, la vitamina B6 y la niacina, ayudan a mejorar los procesos digestivos. 
  • Ayudan a la descomposición de alimentos difíciles de digerir y limpian los intestinos y el colon. Además, pueden ayudar a prevenir el estreñimiento. 
  • Contribuyen a fortalecer el sistema inmune y a reducir el riesgo de afecciones respiratorias como la gripe o los resfriados.

Esta fruta se puede consumir en jugos, postres, pasteles, batidos, mermeladas, entre otros. La cosecha de las moras se da entre agosto y septiembre. Incluso a principios de octubre. 

Arándanos 

Entre todas las frutas y verduras, los arándanos se catalogan como una fruta muy saludable. Contienen una amplia diversidad de minerales esenciales como el manganeso, además de varias vitaminas como la C y las del grupo B. 

Son frutos rojos completos y sus beneficios son muy importantes para nuestro organismo (Penelo, 2019): 

  • Las antocianinas del arándano pueden ser efectivas para proteger los ojos y regenerar daños provocados en la retina.
  • Pueden favorecer la prevención de infecciones urinarias.
  • Protegen los vasos sanguíneos.
  • Según un estudio de la Universidad de Michigan (EE. UU.), los arándanos evitan niveles altos de colesterol y azúcar en sangre.
  • Protegen la memoria.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la anemia.
  • Por ser bajos en azúcar y ricos en fibra, ayudan a eliminar grasas y todo aquello que el cuerpo rechaza.

En Colombia se le apunta a tener la mayor cosecha de arándanos en mayo, octubre y noviembre. Además, se pueden conservar en la nevera durante tres semanas y lavarlas cuando se vayan a consumir. 

Se pueden disfrutar en un postre, en jugos o en preparaciones para el desayuno. También se pueden combinar con fresas, frambuesas o contrastar con mango, manzana o piña.  

Ciruelas rojas

Las ciruelas rojas son otro de los frutos rojos que se dan en Colombia en la región de Boyacá. Según Asohofrucol, su cultivo ha crecido un 55 %. Además, es un fruto de fácil recolección y su cosecha se puede programar para dos temporadas en el año (El Campesino, 2018).

Las ciruelas tienen fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre y zinc. También contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K, y son ricas en fibra y agua. Por otro lado, los beneficios de las ciruelas son (La Vanguardia, 2018):

  • Depuran el hígado, los intestinos, los riñones y todo el organismo. Además, ayudan a eliminar toxinas.
  • Pueden contribuir a prevenir la formación de coágulos de la sangre.
  • Favorecen la buena salud del cabello, la piel y las mucosas.
  • Tienen efecto diurético y pueden ayudar a evitar la retención de líquidos.

Puedes comer la fruta, ciruelas pasas, tartas o mermeladas. Ahora que ya conoces los diferentes frutos rojos que están disponibles para ti, ¡no lo dudes más e inclúyelos en tu dieta! Puedes encontrarlos en nuestras tiendas para hacer un delicioso Parfait de frutos rojos o una natilla con salsa de mora. ¡Anímate!

Referencias bibliográficas

Alfonso, K. (9 de mayo de 2017). El buen negocio de cultivar arándanos. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/el-buen-negocios-de-cultivar-arandanos-2622724#:~:text=Por%20eso%2C%20para%20Adriana%20C%C3%A1rdenas,alinear%20lo%20cosecha%20con%20los

Agronegocios. (9 de julio de 2015). La fresa es un cultivo rentable y con proyección en el exterior, conozca por qué. https://www.agronegocios.co/agricultura/fresa-un-cultivo-rentable-y-con-proyeccion-en-el-exterio-2621276#:~:text=El%20riego%20es%20un%20actor,lluviosa%20de%20mayo%20a%20noviembre.

Betancourth, C. (15 de diciembre de 2020). 10 beneficios que puedes obtener por consumir moras. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/10-beneficios-que-puedes-obtener-por-consumir-moras/

Cuerpomente. (16 de febrero de 2020). 6 frutos rojos que despiertan pasiones. https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/tipos-frutos-rojos_2214/6#slide-5

El Campesino. (12 de octubre de 2018). Producción de ciruela crece con fuerza en Boyacá. https://www.elcampesino.co/produccion-de-ciruela-crece-con-fuerza-en-boyaca/

GaeaPeople. (5 de marzo de 2021). Características y beneficios de las fresas. Soluciones para la Diabetes. https://www.solucionesparaladiabetes.com/magazine-diabetes/caracteristicas-y-beneficios-de-las-fresas/

La Vanguardia. (15 de junio de 2018). Ciruela: beneficios, propiedades y valor nutricional. https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180615/2391/ciruela-beneficios-propiedades.html

Penelo, L. (10 de julio de 2018). Arándanos: propiedades, beneficios y valor nutricional de unas bayas muy sanas. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180710/45783544503/arandanos-frutas-propiedades-beneficios-valor-nutricional.html
Real Academia Española. (s.f.). Baya. https://dle.rae.es/baya

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo incorporar Hábitos Saludable fácilmente a tu vida

Los hábitos saludables son todas aquellas acciones de tu día a día que te ayudan a estar bien. Colaboran para que estés siempre al máximo …

Conoce la clave para comer sano y sentirte bien

Conoce por qué comer sano trae beneficios a tu salud física y emocional. Aprende a cuidarte y sentirte bien con estos consejos.

ejercicios para niñas

10 ejercicios para mejorar la confianza y fuerza de las niñas

Incentivar la práctica del ejercicio en las niñas es esencial para su bienestar integral. El ejercicio no solo promueve la disciplina y hábitos saludables, sino …

Tipos de lechuga en Colombia: las mejores recetas para cada una

Tener una dieta basada en frutas y verduras puede ser algo que estés buscando. Ahora bien, ¿sabías que no todas las verduras cuentan con una …

¿Cómo hacer ejercicios de cardio en casa?

Es momento de comenzar a hacer cardio en casa para ejercitarte y quemar calorías. Sigue estas prácticas y maravillosas opciones. Tu cuerpo te lo agradecerá.

ejercicios para niñas

Ejercicios con balón de fútbol para niños y niñas

El uso de los celulares y iPads está generando que los niños y niñas se vuelvan cada vez más inactivos, teniendo desde muy pequeños un …

Explora otros contenidos interesantes